Bonsái arce
El bonsái arce es originario de Japón y China, y está entre las especies más populares de bonsái. Los arces, junto a los juníperos y los pinos, se encuentran entre las tres principales especies arbóreas más utilizadas en la creación de un bonsái.
Son los bonsáis que se observan con más frecuencia y comercialmente se producen con una calidad que podría variar, dependiendo de diferentes factores.
Los arces se distribuyen por todo el mundo y pueden hallarse diferentes variedades y especies.Si quieres iniciarte en este interesante y apasionante arte, debes saber que los más experimentados confirman que los bonsáis de mejor calidad proceden de árboles de muchos años cultivados; es decir, los más longevos.
Características de los arces
Las hojas
Los arces son especies de hoja caduca; generalmente no son tan altos y son de rápido retoño. En el bonsái palmatum las hojas son formadas por cinco lóbulos opuestos y puntiagudos.
Aparte de la forma más clásica de la hoja del arce, existen otras formas más diversas en color y calidad, y las cuales son bastante acanaladas.
La corteza
En los árboles jóvenes, la corteza suele ser verde o rojiza y cambia a marrón grisáceo a medida que se vuelve más longevo.
Flores
Sus flores no son precisamente el atractivo de la especie, ya que más bien son casi imperceptibles
Frutos
Sus frutos en forma de llave, muy raras veces crecen en el árbol siendo éste un bonsái; crecen en forma extendida y vertical.
Estilos de los bonsái arce
Los bonsáis de arce se pueden cultivar en gran variedad de estilos. Existe una gran variedad de estilos de bonsáis arce cultivados. Si bien predomina el estilo informal, generalmente crecen en bosquecillos o pequeños conjuntos de árboles, así como dispuestos encima de una roca con las raíces expuestas.
En este arte, los mejores ejemplares de bonsái arce se plantan en macetas de vidrio y poca profundidad.
¿Qué bonsái arce cultivar?
Los bonsái arce más cultivados son las especies japonesas, que se cultivan por sus hermosos matices otoñales y colores primaverales.
Los bonsái arce del hemisferio occidental
Los arces del hemisferio occidental también pueden retoñar satisfactoriamente, pero se les exhibe más con su suave y delicada ramificación de tallos, brotes y hojas, mucho más llamativos fuera de la temporada de crecimiento.
Los arces de hojas finas son cultivados con una masa de follaje mucho menos densa que los arces tridentes, como el Arce buergerianum, los cuales son diseñados usualmente con un follaje más denso En estos casos, lo más importante es la forma triangular de su silueta.
Especies y variedades de bonsáis arces
Los arces campestres (A. campestres) son especies nativas realmente espectaculares; aún así, los bonsáis de mejor calidad serán aquellos producidos a partir del arce tridente o del arce japonés A. japonicum y A. palmatum.
Los arces japoneses son los que poseen la mejor y mayor variedad en colores otoñales y primaverales en especies como los Disectums, Seigen, y Deshojo. Los primeros tienen profundas hendiduras y hojas más ligeras y largas.
Cómo cuidar un bonsái arce japonés
Ubicación
Primero debes saber que los arces deben ser cultivados en espacios exteriores. Se deben proteger del viento, ya que los bordes de sus hojas se marchitan muy rápidamente, lo que afecta su apariencia.
Se les debe proteger de la luz solar directa en horas del medio día y las primeras horas de la tarde; pero si se exponen a la luz solar de la mañana o finales de la tarde, no hay ningún problema. Y las variedades ornamentales se les debe proteger durante el invierno.
En la época primaveral se les debe defoliar para que las hojas se mantengan pequeñas. Con el florecimiento de los segundos brotes que resulten de esta poda tendrán un mejor color en el otoño. Aunque el arce japonés es una especie considerada resistente, debes protegerlo durante el invierno, cuando las temperaturas son inferiores a -10 ºC.
Riego
Se debe regar diariamente, sobre todo en lo que empiezan a crecer en la primavera. Esto último, en caso de que el suelo tenga un buen drenaje. El tipo de agua a utilizar debe ser de baja salinidad.
Abonado
Utiliza un fertilizante normal cada tres semanas.
Poda
Se puede podar durante todo el año, aunque la poda de formación se debe hacer en otoño para evitar la pérdida de savia excesiva. También te recomendamos que apliques pasta selladora para las heridas. Recorta los brotes nuevos a cada dos pares de hojas.
El podado de las hojas (defoliación) se puede hacer anualmente en principios de verano para propiciar la formación de hojas más pequeñas. Este podado debes hacerlo de forma tal que quites el limbo dejando intacto los peciolos.
Propagación
Se puede propagar por semillas o esquejes en el verano.
Cada cuánto se debe trasplantar un bonsái arce japonés
Se les debe cambiar de su maceta cada dos a tres años.
¿Cómo germinan las semillas del arce japonés?
La mayoría de las especies asiáticas de arce son de difícil germinación. Si las semillas de estas especies caen en otoño o invierno; y si se les deja solas en el suelo pueden pasar años antes de que logren germinar; por lo que te recomendamos que te enfoques en quitarles el pericarpio (capa exterior).
Puedes hacerlo, remojando las semillas en peróxido de hidrógeno de uso doméstico por varias horas y luego enjuágalas bien.
También podrías remojarlas simplemente en agua tibia por al menos 24 horas. En caso de que aún con los anteriores métodos no logres remover el pericarpio, puedes intentar raspando el lado opuesto del ala de la semilla con papel de lija o lima de uña.
¿Cómo saber que la semilla de arce ya está lista para ser sembrada?
Para identificar que las semillas ya están listas para ser sembradas, observa su color, aunque estén todavía en el árbol. Si se ven marrones, y además se desprenden fácilmente del árbol, ya están listas para ser cosechadas y sembradas. La mayoría de las semillas de arce japonés maduran en otoño.
Dónde comprar semillas para bonsái arce
Puedes comprar tus semillas para bonsái arce fácilmente en tiendas on line. Las que te mostramos a continuación son de A. palmatum y están disponibles en Amazon.
Los bonsái arce son perfectos para decorar tus jardines y terrazas y además sus cuidados no son excesivos, ya que son especies bastante silvestres. Si te gustó nuestro artículo de hoy, puedes compartirlo y también dejarnos tu opinión. Te dejamos un divertido video para que sigas disfrutando de tus bonsáis arce.